El entorno laboral actual está en constante cambio, y las exigencias del mercado requieren una preparación sólida y personalizada para alcanzar el éxito. En Assertive GO, reconocemos que cada persona tiene necesidades y objetivos específicos en su carrera profesional, por lo que hemos desarrollado un programa de empleabilidad personal ajustado a cada individuo, facilitando herramientas, conocimientos y acompañamiento para fortalecer su posición en el mercado.
Conversamos con María Alejandra Salinas, jefa de reclutamiento y selección de Assertive GO, quien compartió detalles sobre el enfoque del programa. Este servicio, según Salinas, es “hecho a medida de cada persona, de lo que necesita cada persona”, lo cual permite desarrollar una estrategia adaptada para cubrir tanto necesidades de reintegración al mercado laboral como de crecimiento en posiciones actuales.
Un Enfoque Personalizado para Cada Trayectoria
Uno de los aspectos fundamentales del programa es su flexibilidad. Cada plan es diseñado tras una serie de encuentros en los que se identifican los objetivos y retos específicos del participante. Salinas comenta que el programa “en términos estándar son cuatro sesiones, cada sesión se enfoca en un tema en particular”, y estos pueden variar ampliamente en función de las necesidades y contexto de cada persona.
Por ejemplo, para aquellos que buscan reintegrarse al mercado laboral, el programa inicia con un rediseño del currículum y una actualización de redes sociales, como LinkedIn, para construir una presencia profesional más sólida. “Nos enfocamos en primero mejorar su currículum, actualizarlo, que sea más claro y en un formato moderno”, menciona Salinas, refiriéndose al primer paso esencial de este proceso.
En el mundo actual, la red de contactos y una presencia digital cuidada son esenciales. Muchas personas no están familiarizadas con el uso profesional de las redes, por lo que Assertive GO incluye en sus sesiones una capacitación específica en este ámbito. Salinas explica: “Potenciamos todo el tema de las redes sociales… ver posibles contactos, armar su red de contacto”. Esto ayuda a los participantes a entender cómo interactuar y crear conexiones, optimizando su presencia digital y networking que pueden abrirles puertas hacia nuevas oportunidades.
Evaluación y Desarrollo de Fortalezas y Áreas de Mejora
Además de las habilidades técnicas y la red de contactos, el programa también se centra en el autoconocimiento. En una de las sesiones se aplican test psicométricos, diseñados para que cada persona pueda identificar sus fortalezas y áreas de mejora, adaptando su desarrollo a lo que el mercado laboral exige. “La idea es que se vayan con confianza, con seguridad, en el fondo que reconozcan el valor agregado que ellas tienen”, afirma Salinas, destacando la importancia de que cada participante salga del programa con una imagen clara y confiada de sus propias capacidades.
Las entrevistas laborales suelen ser uno de los momentos más difíciles para quienes buscan empleo, y Assertive GO ha incluido una sesión de preparación específica para este paso clave.
A través de ejercicios de roleplaying, los participantes practican cómo manejar situaciones de entrevista y expresar sus ideas de manera efectiva. “Es cómo salir airosa de la entrevista sin que en el fondo quede en blanco, controle su ansiedad, se sienta más segura, tenga mayor confianza”, detalla Salinas sobre esta parte del proceso, donde se busca empoderar al participante y darle las herramientas necesarias para enfrentarse a los reclutadores con seguridad.
Coaching para el Desarrollo Profesional Interno
Para aquellos que buscan una promoción o cambio de rol dentro de la misma empresa, el programa adopta un enfoque específico. Las sesiones se enfocan en fortalecer la autoconfianza y el conocimiento de las competencias personales. “Una de las personas que ha tomado este programa estaba con un tema de autoestima baja… ahí el foco estuvo en que reconociera su fortaleza, sus áreas a mejorar… que se valorara, que se empoderara”, explica Salinas. Así, este tipo de coaching no solo ayuda a mejorar habilidades, sino también a gestionar emociones y actitudes clave para el crecimiento interno.
Algo que destaca en el programa de Assertive GO es su compromiso de acompañamiento continuo, incluso después de finalizar las sesiones. Salinas enfatiza que “no es que se terminen las tres sesiones o cuatro sesiones y nunca más… se ofrece un acompañamiento en su proceso de búsqueda del nuevo desafío”. Este apoyo adicional permite a los participantes resolver dudas o recibir consejos específicos ante cada nuevo paso o desafío, ayudándoles a consolidar su crecimiento.
Resultados: Confianza y Seguridad en el Mercado Laboral
Quienes han completado el programa con Assertive GO señalan una notable mejoría en su confianza y seguridad personal, elementos críticos para enfrentar el competitivo mercado laboral. Salinas subraya que el principal objetivo es “que se vayan con confianza, con seguridad… que reconozcan el valor agregado que tienen”, lo que ha permitido que logren sus metas laborales con mayor determinación y éxito.
El programa de empleabilidad personal de Assertive GO se ha convertido en una herramienta esencial para quienes buscan fortalecer su perfil profesional. Con un enfoque personalizado y un compromiso de acompañamiento único, este programa apoya a las personas en la construcción de un perfil profesional sólido, capaz de adaptarse a las demandas actuales y de proyectarse en el mercado con confianza.