El outplacement o recolocación se ha convertido en una herramienta estratégica dentro de los departamentos de Recursos Humanos, especialmente en tiempos de reestructuración o despidos.

 Se trata de un proceso orientado a apoyar a los empleados desvinculados de una organización, brindándoles las herramientas necesarias para encontrar nuevas oportunidades laborales, mientras que la empresa asegura una transición más fluida.

Este servicio, que puede ser proporcionado por la misma empresa o a través de firmas especializadas, incluye desde asesoramiento personalizado, hasta el desarrollo de habilidades y soporte emocional. Los programas de outplacement suelen involucrar:

  • Asesoramiento profesional personalizado: Este componente ayuda a los empleados a identificar sus fortalezas y habilidades transferibles, y cómo estas se alinean con nuevas oportunidades laborales.
  • Preparación para la búsqueda de empleo: Incluye la creación de un currículum efectivo, la práctica de entrevistas y estrategias de búsqueda de empleo, además del uso adecuado de plataformas como LinkedIn.
  • Desarrollo de habilidades: A través de cursos y talleres, se ofrece a los empleados la posibilidad de adquirir nuevas competencias relevantes en el mercado laboral.
  • Soporte emocional: Es esencial ofrecer apoyo psicológico durante este proceso, ya que el desempleo puede generar ansiedad y afectar la autoestima.

¿Por qué es importante el outplacement?

El outplacement no solo es una herramienta que apoya al empleado desvinculado, sino que también tiene beneficios clave para la organización. Un programa de outplacement bien implementado reduce el impacto emocional en los empleados, preserva la imagen de la empresa, mitiga riesgos legales y asegura un entorno laboral más positivo para los empleados que permanecen. Además, ofrece una plataforma para el desarrollo continuo de las habilidades y empleabilidad de los empleados, lo que refuerza la responsabilidad social corporativa de la organización.

En tiempos de cambio, ya sea por fusiones, adquisiciones o simplemente una reestructuración interna, los servicios de outplacement pueden ser cruciales para manejar la transición de los empleados. Desde la perspectiva de la empresa, proporcionar estos servicios no solo protege su reputación, sino que también reduce la posibilidad de conflictos laborales, demostrando una cultura organizacional enfocada en el bienestar de las personas.

Outplacement personalizado: adaptado a cada empleado

Es fundamental que los programas de outplacement estén adaptados a las diferentes necesidades de los empleados. Los ejecutivos, por ejemplo, requerirán un enfoque más especializado, mientras que el personal operativo puede beneficiarse más de talleres prácticos. Este tipo de personalización asegura que cada empleado reciba el apoyo adecuado para su perfil y situación.

Con el avance de las herramientas digitales, muchos programas de outplacement ahora incluyen plataformas en línea que permiten el acceso a recursos de recolocación en cualquier momento. Esto facilita la participación y seguimiento continuo, asegurando que el proceso sea flexible y accesible para todos los involucrados.

AGO: soluciones de outplacement para empresas y personas

En AGO, entendemos que tanto las empresas como los individuos requieren de un apoyo integral durante los procesos de transición laboral. Por eso, nuestros programas de outplacement están diseñados para ofrecer soluciones personalizadas, prácticas y emocionales, que aseguren una transición positiva hacia nuevas oportunidades. Ofrecemos asesoramiento, herramientas tecnológicas y una red de contactos que facilita el proceso de recolocación en diferentes sectores.

Para empresas que desean cuidar su reputación y ofrecer a sus empleados un soporte completo durante la desvinculación, y para profesionales que buscan redirigir su carrera de manera efectiva, AGO tiene las soluciones adecuadas. Te invitamos a conocer más sobre nuestras opciones de outplacement tanto para empresas como para individuos, y a descubrir cómo podemos ayudarte en este proceso.

¿ERES PYME O EMPRESA
Y QUIERES CONTRATAR?
CONTÁCTANOS